Huánuco: Sunass destaca buenas prácticas para desinfectar el agua en el municipio Santa María del Valle

Nota de prensa
Durante el “I taller de benchmarking de los servicios de saneamiento en pequeñas ciudades 2023”.
I taller de benchmarking

11 de setiembre de 2023 - 11:01 a. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) reconoció a la municipalidad distrital de Santa María del Valle, por sus buenas prácticas en la desinfección del agua para consumo humano, durante el “I taller de benchmarking de los servicios de saneamiento en pequeñas ciudades 2023”, desarrollado en la región Huánuco.
El benchmarking es una herramienta que permite identificar y difundir las buenas prácticas, en este caso con un enfoque de la adecuada desinfección del agua, con la finalidad de que sean replicadas por los prestadores del servicio de saneamiento y mejoren su desempeño. El regulador hace una previa evaluación mediante fiscalizaciones, cálculo de indicadores y principalmente en la adecuada desinfección del agua.
“Para desinfectar el agua, la municipalidad distrital de Santa María del Valle cuenta con un sistema de cloración por goteo. La capacidad del tanque para la solución madre es de 1100 litros y dura siete días. Su caudal de goteo es de 109.12 ml/min y brinda el servicio a 1159 usuarios aproximadamente”, indicó José Luis Paucar Balbin, jefe (e) de la Sunass en Huánuco.

En el taller participaron los funcionarios responsables de la prestación de los servicios de saneamiento de las diferentes pequeñas ciudades de las provincias de Huánuco, Pachitea, Ambo, Huamalies y de los distritos de Amarilis, Chinchao, Pillco Marca, San Francisco de Mosca, Santa María del Valle y Obas de la región Huánuco.