Huancavelica: Sunass capacita a universitarios sobre Merese hídricos

Nota de prensa
Participaron más de 150 estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica en charla sobre mecanismos para la sostenibilidad del servicio de agua potable.
Sunass capacita a universitarios
Sunass capacita a universitarios

12 de junio de 2023 - 11:17 a. m.

La Sunass, en articulación con la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), capacitó a estudiantes de Ingeniería Ambiental y Sanitaria sobre los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos (Merese-h), que permiten a la empresa prestadora Emapa Huancavelica brindar el servicio de agua potable a la población.
Participaron más de 150 universitarios, quienes se informaron sobre cómo se realiza el diagnóstico hidrológico rápido, diagnóstico de cuenca de aporte, caracterización de contribuyentes y plataforma de buena gobernanza, sistema de monitoreo hidrológico, plan de intervención, proveedor del servicio ecosistémico, levantamiento de información en campo y diseño de los Merese-H y su implementación.
Los Merese-H son una política pública en el Perú para garantizar la provisión de agua a las ciudades. Se trata de acuerdos entre las comunidades y las empresas prestadoras que permiten financiar actividades orientadas a la conservación, recuperación y uso sostenible de ecosistemas que proveen el recurso hídrico.
En ese sentido, la Sunass tiene como función incorporar los Merese-H dentro de las tarifas de agua potable para que las EPS ejecuten acciones en las cuencas de aporte. Asimismo, brinda asistencias técnicas a las EPS para que puedan elaborar los diseños de dichos mecanismos.