Loreto: Sunass visita comunidad de Mishana en el marco de implementación de Merese hídricos
Nota de prensaA fin de garantizar provisión de agua potable a las ciudades mediante el cuidado de los ecosistemas hídricos. Para ello, Sedaloreto recaudará aproximadamente S/684 mil.




9 de junio de 2023 - 1:35 p. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) visitó la comunidad de Mishana, en el marco de la implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (Merese-H), que permitirán la conservación, recuperación y uso sostenible de los ecosistemas hídricos para asegurar la continuidad y calidad en el servicio de agua potable en la ciudad de Iquitos.
La intervención, realizada junto a la EPS Sedaloreto y el Sernanp - Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, permitió identificar el área donde se propone implementar un programa de reforestación, teniendo como punto de referencia a la comunidad de Mishana, ubicada al interior de la referida reserva nacional, en el distrito de San Juan Bautista.
Cabe precisar que, hasta el 2027, la EPS Sedaloreto recaudará aproximadamente S/684 mil que serán destinados a la reforestación con especies nativas en las comunidades, estudio de georreferenciación para zonificar suelos reforestados en comunidades, elaboración de diseños de Merese-H en Yurimaguas y Requena y capacitación a los comuneros y usuarios del servicio de agua sobre el uso sostenible de los ecosistemas.
Los Merese–H en la EPS Sedaloreto se encuentran en la etapa de implementación y contempla tres elementos: tarifa, ejecución y supervisión.
Merese-H
Los Merese–H son una política pública en el Perú. Buscan garantizar la provisión de agua potable a las ciudades, para ello, se destina un porcentaje de la tarifa de los servicios de saneamiento para financiar la recuperación, conservación y uso sostenible de los ecosistemas que proveen el recurso hídrico a las ciudades.