Empresas prestadoras de Junín deben usar fondos de inversión y reservas para garantizar prestación del servicio de agua potable

Nota de prensa
Durante capacitación, la Sunass reiteró que fiscalizará uso adecuado de fondos recaudados por prestadores del ámbito urbano.
H1
H2

6 de junio de 2023 - 6:26 p. m.

Representantes, funcionarios y trabajadores de las cinco empresas prestadoras de saneamiento (EPS) de la región Junín participaron en la capacitación: “Uso de fondo de inversiones y reservas y el marco normativo del Invierte.pe en las EPS”, desarrollada por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
“En esta capacitación señalamos a los participantes de las EPS Sedam Huancayo, Mantaro, Emsapa Yauli, Sierra Central y Selva Central, que los fondos de inversiones y reservas recaudados por las EPS se deben utilizar exclusivamente para cubrir el programa de inversiones establecido en cada estudio tarifario, lo cual es fiscalizado por el regulador en el marco de sus competencias”, indicó Gustavo Huamaní, jefe de la Sunass en Junín.
Durante la capacitación se indicó que los fondos y reservas son cubrir la operación y mantenimiento, las inversiones y los costos financieros de la prestación de los servicios de saneamiento. “Si se comprueba que los ingresos son destinados para un fin distinto, los prestadores están sujetos a la responsabilidad civil, penal y administrativa conforme a Ley”, agregó Gustavo Huamaní.
Se detalló también sobre el uso, aplicación y registro de los formatos de ingresos y gastos del fondo de inversiones y reservas que realicen las EPS, así como la tabla de infracciones, sanciones y agravantes, establecido en el Reglamento General de Fiscalización y Sanciones (RGFS).
Finalmente, se brindó información sobre Marco Normativo del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de las Inversiones (SNPMGI), a cargo de María Cerrón, especialista del Centro de Servicios de Atención al Usuario (CONECTAMEF Junín).