Huánuco: Sunass diagnosticó a prestadores de saneamiento en el distrito de San Francisco de Cayran

Nota de prensa
Se busca conocer estado situacional y la operación de sistemas de saneamiento en la zona rural.
HUA 1
HUA 3

5 de junio de 2023 - 12:15 p. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) caracterizó al prestador rural San Cristóbal de Huayllabamba, ubicado en el distrito de San Francisco de Cayran, provincia de Huánuco, con el objetivo de contar con un diagnóstico de los servicios de saneamiento.
El regulador dialogó con los miembros de las organizaciones comunales y los representantes de la municipalidad distrital de San Francisco de Cayran. Asimismo, se recorrió las fuentes de agua y los componentes de los sistemas de saneamiento, en coordinación con los prestadores y representantes ediles.
A través de entrevistas y reuniones con las autoridades, dirigentes, personal de salud y la población, se recopiló información sobre la capacidad de gestión, situación financiera y económica de los prestadores, así como de aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales de las zonas rurales.
“Se observó que la limpieza y desinfección se no se realiza en condiciones óptimas, porque no se clora el agua. En cuanto a la planta de tratamiento de agua potable, requiere de mantenimiento y limpieza”, precisó Daniel Colonia Ortiz, gestor social de la Sunass.
Por otro lado, en coordinación con el área técnica municipal (ATM) de la municipalidad distrital de San Francisco de Cayran, se brindó asistencia técnica a los miembros de las juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS), sobre la metodología para fijar la cuota familiar.
Cabe precisar que la cuota familiar es el aporte que realizan los asociados de una organización comunal para cubrir los gastos de operación, mantenimiento, administración, reposición de equipos y rehabilitaciones menores de los sistemas de saneamiento en el ámbito rural, a fin de garantizar la sostenibilidad del servicio.