Pasco: Sunass fortalece conservación de fuentes que abastecen agua potable a población
Nota de prensaRegulador brinda asistencia técnica, capacitaciones y reuniones con Emapa Pasco y otros actores sociales preocupados en la sostenibilidad de los servicios de saneamiento.
22 de mayo de 2023 - 1:02 p. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realiza capacitaciones, asistencia técnica y reuniones de coordinación con diferentes actores de la región para fortalecer la implementación de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos (Merese-h) en el ámbito de la Emapa Pasco.
“Desde hace cuatro años, Sunass brinda asistencia técnica a la EPS para la implementación de los Merese Hídricos. Asimismo, trabaja en la caracterización de contribuyentes, plan de intervenciones, propuesta de ordenanza, entre otras acciones que promueven la conservación de las fuentes de agua y buscan la sostenibilidad de los servicios de saneamiento a favor de los usuarios”, destacó Alfredo Cotrado Ayala, jefe del regulador en Pasco.
Subrayó su preocupación por la disminución del espejo de agua de la laguna Acucocha, principal fuente de agua para la ciudad de Cerro de Pasco. Resaltó que es de necesidad pública e interés regional la implementación de los Merese-h, así como la conformación de la Plataforma de Buena Gobernanza.
Esta plataforma permitirá tener un espacio de diálogo y concertación entre actores públicos y privados vinculados a los Merese-h, para establecer sinergias técnicas y financieras, integrar esfuerzos, experiencias y recursos disponibles para promover y facilitar la implementación de los Merese-h, así como abordar la problemática de las principales fuentes de agua y plantear alternativas de solución.
En ese sentido, la Sunass sostiene reuniones con los especialistas de Emapa Pasco, ONG Labor, Gobierno Regional de Pasco, Ministerio del Ambiente, Municipalidad Provincial de Pasco, Municipalidad Distrital de Tinyahuarco, dirigentes de la comunidad de Racracancha, entre otros actores, para la conformación de la plataforma y fortalecer acciones concretas respecto a la implementación de los Merese-h.
¿Qué son los Merese-h?
Los Merese-h son herramientas que se basan en acuerdos entre las empresas prestadoras y las comunidades que se encuentran en las cabeceras de cuenca y que permiten desarrollar proyectos con el fin de garantizar la recuperación, conservación y uso sostenible de los ecosistemas, de los cuales la empresa se provee para brindar el servicio de agua potable.