Sunass intercambia experiencias con Honduras sobre gestión de servicios de saneamiento

Nota de prensa
Primer puesto del XVI Curso de Extensión Universitaria 2023 de la Sunass también realizó pasantía en dicho país para complementar aprendizajes.
Sunass intercambia experiencias

28 de marzo de 2023 - 3:05 p. m.

Una delegación de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) analizó estrategias e intercambió experiencias con sus pares de Honduras para lograr mejoras en la gestión de los servicios de saneamiento.
La pasantía se realizó en dicho país junto al Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de Honduras (ERSAPS) y la Asociación Hondureña de Prestadores de Servicios de Agua Potable y Saneamiento de Honduras (AHPSAS) y abordó la regulación, planificación y monitoreo de agua y saneamiento.
Además, se visitó a la Junta Administradora de Agua y Saneamiento de la colonia Divina Providencia, liderada por mujeres, que construyó una planta de tratamiento de agua potable y abastece a 600 familias. Asimismo, a la Junta de Agua de Paso Hondo en Siguatepeque, donde se dispone de agua potable las 24 horas del día y se conserva la fuente agua.
También se conoció la experiencia de Aguas de Siguatepeque, que convocó a prestadores urbanos para aprender sobre la experiencia de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese) desarrollada en el Perú.
La pasantía se realizó con el apoyo de la cooperación alemana, implementada por la GIZ, a través del proyecto COTRIAGUA (proyecto triangular Perú-Honduras-Alemania para el fortalecimiento de la regulación que promueva la mejora de los servicios de agua potable y saneamiento).
PRIMER LUGAR DEL CEU 2023
Junto a la delegación de la Sunass, también viajó el becario Christhian Ramos Rosas de la región La Libertad, quien ocupó el primer lugar a nivel general en el XVI Curso de Extensión Universitaria en Regulación de Servicios de Saneamiento (CEU) 2023 del regulador, para complementar su aprendizaje con la experiencia de la gestión del agua en Honduras, donde la cobertura de servicios de abastecimiento de agua y saneamiento en el ámbito rural ascienden a 78 % y 80 %, respectivamente.