Puno: Sunass capacita a empresas prestadoras en el cuidado de las fuentes de agua
Nota de prensaRespecto a los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos (Merese – H).

24 de mayo de 2022 - 12:52 p. m.
La Sunass brindó asistencia técnica a profesionales de las cinco empresas de agua potable y alcantarillado de la región de Puno, a fin de que incorporen proyectos de mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos (Merese - H) en sus nuevos planes maestros optimizados (PMO).
Con la capacitación, se busca que las empresas consideren en sus PMO propuestas de inversión de infraestructura natural para la conservación, recuperación y uso sostenible de las fuentes de agua en sus zonas de influencia.
Al respecto, el jefe de la oficina desconcentrada de la Sunass en Puno, Javier Pineda, señaló que, a la fecha, Emsa Puno presentó su PMO actualizado ante el regulador, convirtiéndose en la primera EPS de la región que implementará proyectos y actividades asociadas a la cosecha de agua, zanjas de infiltración, forestación con especies nativas, entre otros. “Esto permitirá dar sostenibilidad al abastecimiento de agua potable para los usuarios de la ciudad en cantidad y calidad”, precisó.
Asimismo, Pineda indicó que la EPS Aguas del Altiplano, Emapa Yunguyo, Nor Puno y Seda Juliaca están avanzando con sus diagnósticos hídricos rápidos (DHR), herramienta que les permitirá conocer el comportamiento hidrológico de la cuenca y su estado de conservación.
Sabías que…
El Plan Maestro Optimizado (PMO) es una herramienta de planeamiento de largo plazo, con un horizonte de treinta años, que contiene la programación de las inversiones en condiciones de eficiencia y las proyecciones económicas financieras del desarrollo eficiente de las operaciones de la EP.