Junín: Sunass capacita a 70 municipalidades distritales sobre formalización de prestadores y cuota familiar

Nota de prensa
Se busca mejorar la calidad de la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural.

18 de abril de 2022 - 11:59 a. m.

La Sunass capacitó a representantes de 70 municipalidades distritales de la región Junín, sobre la formalización de prestadores rurales y la implementación de la cuota familiar, en el marco de las actividades de la sexta edición del Premio Nacional “Sello Municipal: Incluir para Crecer-Gestión Local para las Personas”
“El objetivo de la capacitación es fortalecer las capacidades de los responsables de las áreas técnicas municipales (ATM) sobre la formalización de los prestadores y la adecuada determinación de la cuota familiar con la metodología de la Sunass. Así, puedan mejorar la calidad de los servicios de saneamiento, orientados principalmente a la población en situación de pobreza y pobreza extrema”, indicó Gustavo Huamaní, jefe de la Sunass en Junín.
Durante la capacitación, los profesionales de la Sunass explicaron de manera didáctica, y usando un simulador, la metodología para determinar la cuota familiar que cada usuario debe pagar en el ámbito rural, para garantizar la operación y mantenimiento de los servicios de saneamiento.
A su turno, Antony Hilario, en representación de la Dirección Regional de Vivienda, expuso los procedimientos que deben cumplirse para la formalización de las organizaciones comunales, como tener una resolución de reconocimiento emitida por el municipio distrital o provincial al que pertenece.
El regulador realizará la siguiente capacitación el próximo 27 de abril. En la región Junín, 50 municipios tienen la meta de implementar la cuota familiar usando la metodología de la Sunass y 60 municipios deben formalizar a sus prestadores, para cumplir con los indicadores A y B del producto 3 que exige el Sello Municipal en su sexta edición.