Puno: Sunass promueve calidad y sostenibilidad de los servicios de saneamiento en el ámbito rural

Nota de prensa
Regulador capacitó a 34 municipalidades sobre formalización de prestadores rurales y cuota familiar.

12 de abril de 2022 - 4:20 p. m.

La Sunass capacitó de manera virtual, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a los equipos técnicos de 34 municipalidades de la región Puno, para la implementación de la cuota familiar en las organizaciones comunales y la formalización de los prestadores en el ámbito rural.
La capacitación se brindó a los gobiernos locales inscritos en la sexta edición del Premio Nacional Sello Municipal 2022, a fin de cumplir con las actividades e indicadores del producto 3: garantizar la calidad y sostenibilidad de la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural.
“Hay una brecha por reducir en la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural de la región. Por ello, nos sumamos a este trabajo articulado enfocado en obtener resultados”, indicó Javier Pineda Ancco, jefe de la oficina desconcentrada de Sunass en Puno.
Pineda señaló que al implementar el producto 3 del referido premio se permitirá que las organizaciones comunales gestionen ante las municipalidades distritales proyectos de inversión pública orientados a la mejora de la calidad de la prestación del servicio de saneamiento.
Cabe indicar que las 34 municipalidades distritales capacitadas pertenecen a las provincias de Azángaro, Carabaya, Chucuito, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, Sandia y Yunguyo. En tanto, en los próximos días, se dará asistencia técnica a representantes de otros municipios, como Ácora, Asillo, Lampa y Nuñoa, entre otros.