Sunass determina el área de prestación de servicios de saneamiento para el departamento de Pasco

Nota de prensa
Herramienta identifica oportunidades para mejorar la eficiencia, calidad y sostenibilidad de los servicios de agua potable y alcantarillado en el ámbito urbano y rural.

28 de enero de 2022 - 11:15 a. m.

Cerro de Pasco, 28 de enero de 2022.- La Sunass determinó el Área de Prestación de Servicios (ADP) para el departamento de Pasco, la cual es una herramienta que orienta la conformación óptima del tamaño del mercado de los servicios de saneamiento en la región y propone acciones para mejorar su calidad, eficiencia y sostenibilidad.
La determinación del ADP de Pasco, mediante la Resolución n.°003-2022-SUNASS-DAP, se realizó en base al análisis del territorio y con un enfoque integral. La información que la sustenta es producto del trabajo de campo con acciones de caracterización a prestadores de los servicios de saneamiento tanto del ámbito urbano como rural, en el periodo 2018-2021.
Durante esa etapa se encontraron relaciones y vínculos y con ello diversas oportunidades para la integración de prestadores, la conservación de las fuentes de agua, la inversión de proyectos integrales de saneamiento, entre otros.
El análisis determinó dos ADP para Pasco, la primera denominada ADP PASCO I, que tiene como prestador principal a Emapa Pasco S. A. e involucra a las provincias Daniel Alcides Carrión y Pasco. La segunda es la ADP PASCO II, con la EPS Selva Central S. A. en calidad de prestador principal y que abarca las provincias de Pasco, Oxapampa, Chanchamayo y Satipo.
Cabe precisar que la implementación de las Áreas de Prestación de Servicios será progresiva y dinámica en la medida que se concreten los procesos de integración y se recoja información de más prestadores, se delimiten unidades de proceso de territorios contiguos, y se den posibles mejoras de eficiencia dentro de las mismas empresas prestadoras.
El ADP permitirá abordar uno de los problemas estructurales que se tiene como consecuencia de la atomización de prestadores, a través de un proceso progresivo de integración.
Alfredo Cotrado Ayala, jefe (e) de la Sunass en Pasco, informó que, adicionalmente, el ADP identificó cinco oportunidades de inversión de proyectos colectivos, que agrupan a 13 prestadores, beneficiando a 11 259 habitantes. Asimismo, se identificaron 27 oportunidades de operación y mantenimiento colectivos, que permitiría a 83 prestadores rurales agruparse, asociarse o fusionarse, beneficiando a 33 875 habitantes de la región Pasco y 59 005 habitantes de la región Junín, lo que permitiría obtener inversiones económicamente eficientes frente a las inversiones individuales, debido a economías de escala.
El proceso de determinación de las ADP incluyó la socialización y retroalimentación de instituciones relacionadas al sector saneamiento, a la gestión de los recursos hídricos y a los diferentes niveles de gobierno del departamento de Pasco.