Arequipa: Sunass reconoce a JASS Canocota en Chivay por realizar buenas prácticas en cloración del agua

Nota de prensa
Reconocimiento se realizó durante el III Taller de Benchmarking de Organizaciones Comunales en la región Arequipa.

23 de setiembre de 2021 - 12:34 p. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) reconoció a la junta administradora de servicios de saneamiento (JASS) Canocota, ubicada en el distrito de Chivay, por desarrollar buenas prácticas en el proceso de cloración de agua para consumo humano en dicha localidad.
El reconocimiento se realizó durante el III Taller virtual Benchmarking de Organizaciones Comunales, que organizó el regulador con la finalidad de que los prestadores rurales de la región conozcan y repliquen buenas prácticas de saneamiento rural en su comunidad para el beneficio de sus asociados.
El jefe de la oficina desconcentrada de Sunass en Arequipa, Saul Alire Benavides, destacó el trabajo articulado que existe en el centro poblado Canocota con el apoyo de la municipalidad provincial, a través de su ATM y del personal de salud, para asegurar la calidad del agua.
“Este ejemplo debe replicarse en otras localidades de la región, además de la formalización de las organizaciones comunales, realizar una adecuada gestión y aplicar la adecuadamente la cuota familiar para hacer sostenible la prestación del servicio”, precisó Alire Benavides.
Por su parte, Cleto Gonzales Velásquez, presidente de la JASS Canocota, señaló que su organización, a través de la operadora del sistema de agua, realizan diariamente el adecuado proceso de cloración, además de la continua desinfección del reservorio para cumplir con los parámetros exigidos por las normas sanitarias y asegurar que el agua sea apta para el consumo humano, a fin de evitar enfermedades provenientes de microorganismos que deben ser eliminados con la adecuada cloración y, proteger la salud de la población.
Es preciso indicar que el ATM de la Municipalidad Provincial de Caylloma realiza la medición de sólidos sedimentables y color, así como haber implementado a la JASS Canocota con equipos, entre ellos, turbidímetro, colorímetro, medidores de PH y reactivos para cumplir con el debido control de la calidad del agua.
Durante el III Taller virtual Benchmarking de Organizaciones Comunales participaron más de un centenar de miembros directivos de las JASS de las provincias de Islay, Camaná, Caravelí, La Unión, Condesuyos, Castilla, Arequipa y Caylloma, responsables de las áreas técnicas municipales (ATM), gestores de los Tambos del programa PAÍS y representantes de instituciones vinculados al sector saneamiento en el ámbito de la región Arequipa.
El benchmarking de organizaciones comunales es una herramienta de la Sunass para promover y mejorar el desempeño de las JASS, mediante la identificación de buenas prácticas en saneamiento rural, bajo el enfoque de organización y adecuada cloración de agua.