Cusco: Sunass recopiló información sobre la prestación de los servicios de saneamiento en el Vraem

Nota de prensa
Durante los siguientes meses se caracterizarán y monitorearán a los prestadores de Pichari, Kimbiri y de otras localidades. Regulador reforzará trabajo iniciado en el Vraem.

5 de julio de 2019 - 1:41 p. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) visitó los distritos de Echarati, Kimbiri y Villa Kintiarina, ubicados en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), para recabar información sobre los prestadores.

Vielka Chariarse, coordinadora de la Sunass en Cusco, destacó la importancia de que el Regulador recorra los poblados más alejados, donde hay brechas en el acceso a los servicios básicos.

“Nos hemos reunido con las autoridades municipales, funcionarios y equipos técnicos para informales las competencias que, progresivamente, implementa la Sunass en las zonas rurales y en los pequeños poblados para mejorar los servicios de saneamiento”, refirió.

En ese sentido, el Regulador recopiló información sobre la situación de la prestación, como la cultura de pago, nivel de morosidad y conexiones clandestinas, entre otros puntos.

Cabe indicar que la Sunass continuará reforzando el trabajo iniciado en el Vraem. En agosto y setiembre se realizarán la caracterización y monitoreo de los prestadores, así como campañas de sensibilización para promover el uso adecuado del agua.

Además se capacitarán a las áreas técnicas municipales (ATM) y a las organizaciones comunales sobre la aplicación de la metodología para el cálculo de la cuota familiar.