Trujillo: se capacitó a representantes de las Jass de Poroto y Chao
Nota de prensa
25 de junio de 2019 - 12:31 p. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) en Trujillo capacitó a los representantes de las juntas administradoras de servicios de saneamiento (Jass) de los distritos de Poroto y Chao sobre la implementación de la metodología para el cálculo de la cuota familiar a fin de contribuir en la mejora de la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural.
Kathy Negrón Túnjar, coordinadora de la Sunass en La Libertad, resaltó que el pago que realiza el asociado a su organización comunal permite el desarrollo de las labores de operación y mantenimiento del sistema, así como la cloración adecuada para el abastecimiento de agua.
Con la implementación de la metodología para la fijación de la cuota familiar, la Sunass busca que la organización comunal reconozca y sincere sus gastos a partir de la elaboración de un plan operativo que contenga los montos que deben cubrirse para la sostenibilidad del sistema.
En el ámbito rural, los costos de operación, mantenimiento, administración, reposición y rehabilitaciones menores de los servicios de saneamiento se financian a través de la cuota familiar, aprobada por la asamblea general de la organización comunal, la cual deberá ser calculada conforme a la metodología establecida por la Sunass.
Estas actividades se realizaron en coordinación con las áreas técnicas municipales (ATM), el Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Gerencia Regional de Vivienda y la ONG Water For People.
SABÍAS QUÉ…
Durante el 2018, la oficina desconcentrada de la Sunass en La Libertad desarrolló acciones de monitoreo y diagnóstico a más de 60 organizaciones comunales en seis provincias de la región.