Gobierno Corporativo contribuye a la gestión eficiente de las empresas de agua.

Nota de prensa
Regulador realizó taller de benchmarking. Órganos de gobierno de las empresas deben cumplir con los requisitos que garanticen una gestión eficiente.

24 de junio de 2019 - 12:27 p. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) desarrolla –desde hace 21 años- la herramienta de benchmarking regulatorio, que mide las mejores prácticas desarrolladas por las empresas prestadoras (EP) a través indicadores de gestión, a fin de contribuir en la mejora de la calidad de los servicios de saneamiento a nivel nacional.

Este año, el enfoque de benchmarking está relacionado a la implementación del Buen Gobierno Corporativo en las EP, lo que ha permitido identificar las mejoras prácticas, cuyos resultados de evaluación son difundidos para contribuir a la mejora del desempeño y aprendizaje de las empresas.

“El Gobierno Corporativo ayuda a que las empresas prestadoras se organicen y funcionen mejor. Esto repercutirá directamente en una mejor calidad del servicio. Es fundamental que los órganos de gobierno de las empresas, es decir los directores, los gerentes generales y la junta de accionistas cumplan con los requisitos que garanticen una gestión eficiente”, explicó Ana Vergara León, gerenta de Supervisión y Fiscalización de la Sunass.

“Como Sunass, tenemos la facultad de supervisión del Gobierno Corporativo de las empresas prestadoras respecto a la composición y recomposición del directorio, designación, remoción y vacancia de los miembros del directorio, designación y remoción del gerente general, rendición de cuentas, desempeño y Buen Gobierno Corporativo” agregó.