Universidad Yale conoce el modelo regulatorio de la Sunass

Nota de prensa
Casa de Estudios tiene previsto implementar un curso sobre saneamiento urbano que permitirá plantear soluciones en el sector.

29 de mayo de 2019 - 12:13 p. m.

Una delegación de la Universidad Yale (EE. UU.) visitó a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) para conocer los avances en la regulación tarifaria, en la supervisión y fiscalización a las empresas de agua, así como en la conservación de las fuentes para la provisión de agua potable, entre otras acciones que realiza el regulador peruano.

La delegación, integrada por los profesores Debbie Humphries, Shimon C. Anisfeld y Thomas E. Golden, busca desarrollar un curso sobre saneamiento urbano que aborde los retos que existen tanto en EE. UU. como en el Perú, en relación a los servicios de agua potable y saneamiento, a fin de plantear soluciones comunes para ambos países.

El curso, que formará parte de una maestría, estará dirigido a estudiantes de las escuelas de Medioambiente, Ingeniería y Salud Pública, quienes visitarían el Perú para conocer cómo Sedapal, la empresa prestadora más grande del país, brinda servicios de agua potable a la población limeña, pese a estar asentada en un desierto.

Yale buscará, además de trabajar con la Sunass, interactuar con instituciones ligadas al sector saneamiento en aspectos relevantes para el mencionado curso que permitirá el intercambio de experiencias y conocimientos.