Consejos de Usuarios permiten participación ciudadana en actividades regulatorias en saneamiento

Nota de prensa
Nuevos miembros juramentaron en la ciudad de Lima. Podrán proponer líneas de acción para mejorar la prestación a nivel nacional, afirmó Iván Lucich, presidente del Consejo Directivo de la Sunass.

24 de mayo de 2019 - 12:09 p. m.

Los nuevos miembros de los Consejos de Usuarios (CU) Norte, Sur, Oriente y Centro de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) iniciaron sus funciones, tras recibir sus credenciales y ser juramentados, el último lunes en Lima, por el presidente del Consejo Directivo del Regulador, Iván Lucich.

“Los Consejos de Usuarios promueven la participación de los usuarios y sus organizaciones en las actividades regulatorias del sector saneamiento. Además, permiten posicionar al regulador en las regiones y construir lazos de confianza con todos los públicos de la sociedad civil”, señaló Lucich.

Para ello, los integrantes de los CU fueron capacitados, durante la jornada de inducción realizada el martes 21 de mayo, sobre la regulación de los servicios de saneamiento y Gobierno Abierto. En ese sentido, se les brindaron herramientas para que desarrollen una gestión articulada y sostenible en beneficio de los usuarios de agua potable y alcantarillado del país.

En esta jornada participó Heber Cusma, subsecretario de Administración Pública de la Presidencia de Consejo de Ministros, quien expuso sobre “Gobierno abierto en la gobernanza regulatoria y participación de las partes interesadas” y se contó con Giannina Avendaño, jefa de Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo, y Hayine Gusukuma, subgerente de Protección y Servicio al Usuario de Osiptel como panelistas.

Igualmente, se tuvo el panel “Desafíos y avances en la regulación de los servicios de saneamiento” a cargo de Luis Acosta Sullcahuamán, asesor de presidencia de la Sunass, y se tuvo como panelistas a Iván Lanegra, docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad del Pacífico, y Jorge Lafosse, asesor de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, quienes destacaron el enfoque territorial que viene promoviendo la Sunass y la participación ciudadana en la gestión regulatoria de los servicios de saneamiento respectivamente.

SABÍAS QUÉ…

La Sunass cuenta con cinco Consejos de Usuarios: Lima (Lima y Callao), Norte (Piura, Lambayeque, Tumbes, Cajamarca, La Libertad y Ancash), Sur (Tacna, Moquegua, Puno, Cusco, Apurímac y Arequipa), Centro (Ica, Huánuco, Junín, Pasco, Huancavelica y Ayacucho) y Oriente (Loreto, San Martín, Amazonas, Ucayali y Madre de Dios).