Culminó XII Curso de Extensión Universitaria en Regulación de Servicios de Saneamiento

Nota de prensa
Participaron 35 estudiantes de diversos departamentos del país. Iván Lucich, presidente del Consejo Directivo de la Sunass, los incentivó a desarrollarse en el sector saneamiento.

15 de febrero de 2019 - 10:54 a. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) clausuró su XII Curso de Extensión Universitaria (CEU) en Regulación de Servicios de Saneamiento, que contó con la participación de 35 alumnos de diversos departamentos del país, quienes recibieron conocimientos técnicos y prácticos relacionados a la organización, regulación y supervisión de los servicios de saneamiento.

En la edición del CEU 2019 postularon más de 6000 estudiantes de los 24 departamentos del Perú: 11 % más que en la edición del 2018. Del total, 16 vacantes estuvieron disponibles para estudiantes de Lima y 20 para alumnos de provincia.

El presidente del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Iván Lucich, destacó el aumento de los postulantes al CEU. “El incremento ha tenido relación con la desconcentración de la Sunass, ya que ahora contamos con oficinas en todos los departamentos del país. Como regulador buscamos estar más cerca de los usuarios y capacitar a los estudiantes sobre el sector saneamiento”, afirmó.

“Estamos satisfechos de haber contado con la participación de alumnos que pueden aportar mucho al sector, por lo que les pedimos que se sigan capacitando para mejorar los servicios de agua y alcantarillado en el país”, agregó Lucich.

Cabe indicar que todos los egresados del curso formarán parte de la bolsa de trabajo de la institución y quienes ocuparon los primeros puestos podrán realizar sus prácticas preprofesionales o profesionales en la Sunass.

El curso estuvo integrado por estudiantes y egresados de las carreras de Economía, Derecho, Química e Ingeniería (Agrícola, Ambiental, Civil, Económica, Forestal, Hidráulica, Química Geográfica, Mecánica de Fluidos y Sanitaria) procedentes de los departamentos de Lima, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Pasco, Piura y Puno.

Las clases fueron dictadas por destacados profesionales del sector y se abordaron materias enfocadas en Regulación de los Servicios de Saneamiento, Benchmarking e Indicadores de Gestión, Economía Ambiental y de los Recursos Naturales, Legislación del Sector Saneamiento, entre otros.

SABÍAS QUÉ…

En promedio, el CEU ha permitido que, del 2014 al 2019, es decir solo en las últimas 6 ediciones, se especializaron cerca de 200 estudiantes, quienes hoy destacan profesionalmente en la Sunass, en ministerios, reguladores, EPS, entre otras instituciones a nivel nacional.