Sunass monitoreó sistemas de agua potable y saneamiento en zonas rurales de Huánuco

Nota de prensa
En los centros poblados de Cachicoto y Sachavaca, distrito de Monzón.

17 de setiembre de 2019 - 12:58 p. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) monitoreó la operatividad de los sistemas de agua potable y saneamiento de prestadores del ámbito rural y de pequeñas ciudades de las localidades de Cachicoto y Sachavaca, en el distrito de Monzón, en Huánuco.

Es así que especialistas de la Sunass, representantes de las áreas técnicas municipales (ATM) y operadores de Cachicoto y Sachavaca verificaron el estado de la infraestructura y el funcionamiento de las plantas de tratamiento de agua potable y de aguas residuales.

Por otro lado, también se monitoreó la prestación, continuidad y presión del servicio, el estado de las redes de agua y alcantarillado, así como la desinfección de la infraestructura.

El recorrido inició en el punto de captación del recurso hídrico, en donde se identificó el tipo de tecnología para el tratamiento del agua potable y de las aguas residuales. Además, se conocieron los sistemas con los que cuentan cada uno de los prestadores de las localidades de Cachicoto y Sachavaca.

Finalmente, la Sunass recomendó la formalización de los prestadores y la implementación de las herramientas de gestión para una adecuada operación y mantenimiento de los componentes del sistema; así como la implementación de la cuota familiar para optimizar la prestación de los servicios.

SABÍAS QUE…

En lo que va del año, la Sunass realizó los diagnósticos a las ATM de las localidades de Pillco Marca, Amarilis, Conchamarca, Ambo, José Crespo y Castillo, Churubamba; así como a las JASS de Malconga, Llanquipampa, Vilcabamba, Pacapucro, Pacayhua, Colpashpampa, Cochas, San Lorenzo de Llaglla, Huancapallac, Chaglla, Molino, Tambillo Grande, Puerto Inca y Puerto Zúngaro.