Huancavelica: representantes de 30 organizaciones comunales fueron capacitados por la Sunass

Nota de prensa
Sobre la metodología del valor de la cuota familiar por los servicios de saneamiento en el ámbito rural.

10 de octubre de 2019 - 12:31 p. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) capacitó a los representantes de 30 organizaciones comunales de Huancavelica sobre la metodología para la fijación del valor de la cuota familiar por los servicios de saneamiento en el ámbito rural.

En ese sentido, el equipo técnico del regulador explicó a los directivos de las juntas administradoras de los servicios de saneamiento (JASS) los criterios, instrumentos, procedimientos y plazos de la metodología aprobada por la Sunass para calcular el pago de la cuota familiar que deben realizar los asociados por los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de las aguas residuales que brindan las organizaciones comunales.

Dicho pago permite cubrir los costos de administración, operación, mantenimiento, reposición de equipos y rehabilitaciones menores de los servicios.

La capacitación se realizó con el apoyo del Área Técnica Municipal (ATM) de la Municipalidad Distrital de Huando y de la comuna provincial de Huancavelica.

En la actividad participaron las JASS de las localidades de Huando, Quichcahuaycco, Antaccocha, Huayllaraccra, Santa Bárbara, Sacsamarca, Chuñuranra, Puyhuan Grande, Uchcurumi, Pumaccoria, San Gerónimo, Villa La Libertad, entre otros.

> SABÍAS QUE…

El cálculo de la cuota familiar debe ser aprobado por la asamblea general de la organización comunal hasta el 31 de enero de cada año.