La Libertad: Sunass realizó diagnóstico integral a prestadores de los servicios de saneamiento

Nota de prensa
Regulador caracterizó a prestadores municipales y rurales en La Libertad; en los distritos de Chepén, Virú, Ascope, Pacasmayo, Chicama, Julcán y Carabamba.

23 de octubre de 2019 - 12:12 p. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó el diagnóstico integral y caracterización de los prestadores que brindan el servicio de saneamiento en 41 centros poblados rurales y 25 pequeñas ciudades en la región La Libertad, con la finalidad de determinar el área de la prestación.

Los profesionales del regulador recorrieron la fuente de captación y los sistemas de abastecimiento, donde recopilaron información a través de entrevistas con los directivos de las organizaciones comunales y pobladores.

Cabe indicar que la caracterización consiste en identificar a los prestadores en un determinado territorio para conocer las relaciones existentes entre ellos, como la fuente de agua, infraestructura y factores sociales, a fin de visibilizar oportunidades que contribuyan a garantizar la calidad y sostenibilidad de los servicios de saneamiento.

La coordinadora de la Sunass en Trujillo, Kathy Negrón, señaló que esta información permitirá a la Sunass identificar los principales vínculos y oportunidades existentes entre los prestadores, ya sea por fuente-fuente, infraestructura, sumideros, entre otros.

Por otro lado, se ha logrado conocer el territorio donde se viene desarrollando el ámbito de la prestación, con el fin de proponer instrumentos regulatorios orientados a dar sostenibilidad en la prestación de los servicios de saneamiento.

Algunas de las juntas administradoras de los servicios de saneamiento (JASS) que fueron identificadas son: Puente Ochape, Pampas de San Isidro, Carrapalday, Guadalupito, Conache, Santa Rosa, San Ignacio Santa Apolonia, Macabí Bajo y Molino Chocope.

> SABÍAS QUÉ…

A la fecha, la Sunass ha caracterizado a 29 prestadores rurales y 23 prestadores municipales. Para el término del presente año se tiene programado la caracterización de 93 prestadores en la región La Libertad.