Ayacucho: Sunass solicita a autoridades realizar acciones para prevenir afectaciones a la PTAR de Río Magdalena

Nota de prensa
Así como a la infraestructura de servicios de saneamiento ante eventuales desbordes del río Apurímac.
Foto referencial.

3 de noviembre de 2025 - 11:16 a. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) exhortó al Gobierno Regional de Ayacucho brindar apoyo técnico y logístico a la Municipalidad Distrital de Río Magdalena, ante el riesgo que representan los incrementos del caudal del río Apurímac para la infraestructura de saneamiento y la salud de la población.

Previamente, el regulador recomendó a la comuna distrital realizar intervenciones de mitigación en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) del distrito e implementar medidas de contención y control ambiental, para evitar el vertimiento de aguas residuales no tratadas al río, en caso de posibles desbordes del río Apurímac.

Asimismo, solicitó coordinar asistencia técnica con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Gobierno Regional de Ayacucho y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entre otras acciones.

El pedido se realizó en el marco de las competencias establecidas en el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo n.° 1280 y su Reglamento, que establece las responsabilidades de las municipalidades en la prestación, continuidad y sostenibilidad de los servicios de saneamiento.

La Sunass destacó que la adopción oportuna de medidas resulta fundamental para proteger la salud pública, prevenir impactos ambientales y garantizar la continuidad del servicio de saneamiento en el distrito de Río Magdalena.

*Foto referencial.