Junín: 155 organizaciones comunales implementaron cuota familiar para brindar agua segura y sostenible

Nota de prensa
Sunass realizó 122 capacitaciones para establecer aporte que les permite financiar operación y mantenimiento de sistemas de agua y alcantarillado.
Exposición

29 de octubre de 2025 - 11:01 a. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó 122 asistencias técnicas sobre la importancia de la cuota familiar, del año 2022 a la fecha, a directivos de organizaciones comunales que brindan el servicio de agua potable en la región Junín, a fin de promover la calidad del servicio que recibe la población.

“El pago de la cuota familiar es fundamental para la sostenibilidad del servicio en el ámbito rural”, destacó Rosana Ricapa, analista económica del regulador en Junín, durante su ponencia Desafíos del agua potable en zonas rurales de la región Junín, presentada en la Semana Económica de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional del Centro.

Resaltó que, a la fecha, 155 organizaciones comunales (OC) han implementado la cuota familiar utilizando la metodología aprobada por la Sunass, con un valor promedio de S/5 mensuales. Explicó que este aporte les permite a las OC financiar la operación y mantenimiento de los sistemas de agua y alcantarillado.

Mencionó que uno de los desafíos para garantizar la sostenibilidad del servicio en el ámbito rural es fortalecer una gestión compartida y coordinada entre el regulador, los municipios provinciales, los actores del sector y los usuarios, a fin de lograr que esta cuota sea implementada en las 1,142 organizaciones de la región.