Sunass aprueba modificaciones al Reglamento General de Tarifas para fortalecer la regulación de los servicios de agua y saneamiento
Nota de prensaDesde el 2015 el regulador ya aplica subsidios cruzados focalizados para proteger a los sectores más vulnerables.

26 de octubre de 2025 - 4:56 p. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) aprobó hoy modificaciones al Reglamento General de Tarifas de los Servicios de Saneamiento brindados por las empresas prestadoras de servicios de saneamiento a fin de adecuarlo a los recientes cambios normativos establecidos en el Decreto Legislativo N.º 1620 y el Reglamento de la Ley del Servicio Universal.
Según la Resolución de Consejo Directivo n.º 124-2025-SUNASS-CD, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, los cambios aprobados, además de adecuar el reglamento a la normativa vigente (Decreto Legislativo n.° 1620), tienen como objetivo fortalecer el marco regulatorio tarifario, mejorar la eficiencia de las empresas prestadoras y asegurar una transición ordenada hacia nuevos esquemas de regulación por incentivos.
Entre los principales cambios destacan:
Según la Resolución de Consejo Directivo n.º 124-2025-SUNASS-CD, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, los cambios aprobados, además de adecuar el reglamento a la normativa vigente (Decreto Legislativo n.° 1620), tienen como objetivo fortalecer el marco regulatorio tarifario, mejorar la eficiencia de las empresas prestadoras y asegurar una transición ordenada hacia nuevos esquemas de regulación por incentivos.
Entre los principales cambios destacan:
- Implementación del modelo físico, previendo para ello la planificación y financiamiento del desarrollo de los modelos hidráulicos.
- Revisión de criterios para metas de gestión e incrementos tarifarios, armonizando instrumentos normativos con relación al criterio de certeza utilizado para su determinación.
- Actualización en la determinación en la tarifa media y fórmula tarifaria, incorporando criterios para la exclusión excepcional de costos inevitables y activos donados o transferidos.
- Adecuación en el procedimiento de revisión periódica, incluyendo nuevas disposiciones sobre la presentación de solicitudes, elaboración del PMO y etapa de difusión.
Asimismo, se han aprobado modificaciones al Sistema de Indicadores e Índices de Gestión, al Reglamento General de Fiscalización y Sanción, y se han establecido disposiciones para continuar con los procedimientos de revisión periódica que estaban suspendidos.
Subsidios cruzados focalizados desde 2015
Cabe destacar que la Sunass aplica subsidios cruzados focalizados desde el año 2015, como parte de su política de equidad social. Este mecanismo permite que los usuarios con mayor capacidad económica contribuyan a subsidiar las tarifas de los sectores más vulnerables, buscando así la equidad y el acceso a los servicios de agua y saneamiento.