Moquegua: taller fortalece capacidades de especialistas municipales en gestión del agua y saneamiento
Nota de prensaLa Sunass desarrolló jornada dirigida al personal de la Municipalidad Distrital de San Antonio.

10 de octubre de 2025 - 11:27 a. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) capacitó a especialistas de la Municipalidad Distrital de San Antonio, a fin de fortalecer sus conocimientos técnicos en agua y saneamiento.
Durante la jornada, se abordó la limpieza y mantenimiento de tanques y cisternas de almacenamiento, la importancia del control del cloro residual y las acciones de sensibilización que se impulsen desde el gobierno local para promover una cultura de valoración del agua.
El regulador recordó que, de acuerdo con el Decreto Supremo n.° 022-2001-SA, el Ministerio de Salud estableció la necesidad de limpieza y desinfección de cisternas y tanques elevados cada seis meses, en viviendas, establecimientos comerciales, industriales y de servicios; y encargó a las municipalidades el cumplimiento de esas recomendaciones sanitarias.
La Sunass aconsejó que los gobiernos locales asuman un rol activo en la promoción de estas prácticas, en articulación con las organizaciones comunales y la ciudadanía para asegurarse un servicio sostenible y seguro de agua potable, especialmente en los sectores rurales del distrito.
La actividad, realizada en el marco de la Semana Nacional del Agua Potable, permitió compartir experiencias locales sobre educación ambiental y estrategias de gestión del recurso hídrico, lo que reafirmó el compromiso del municipio de San Antonio con la protección del ambiente y la salud de su población.
La institución recordó que los vecinos pueden comunicarse al Fono Sunass 1899, escribir al WhatsApp 16143180 o acudir a su oficina ubicada en la calle Lima n.° 200, Moquegua, de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., para recibir orientación.
Durante la jornada, se abordó la limpieza y mantenimiento de tanques y cisternas de almacenamiento, la importancia del control del cloro residual y las acciones de sensibilización que se impulsen desde el gobierno local para promover una cultura de valoración del agua.
El regulador recordó que, de acuerdo con el Decreto Supremo n.° 022-2001-SA, el Ministerio de Salud estableció la necesidad de limpieza y desinfección de cisternas y tanques elevados cada seis meses, en viviendas, establecimientos comerciales, industriales y de servicios; y encargó a las municipalidades el cumplimiento de esas recomendaciones sanitarias.
La Sunass aconsejó que los gobiernos locales asuman un rol activo en la promoción de estas prácticas, en articulación con las organizaciones comunales y la ciudadanía para asegurarse un servicio sostenible y seguro de agua potable, especialmente en los sectores rurales del distrito.
La actividad, realizada en el marco de la Semana Nacional del Agua Potable, permitió compartir experiencias locales sobre educación ambiental y estrategias de gestión del recurso hídrico, lo que reafirmó el compromiso del municipio de San Antonio con la protección del ambiente y la salud de su población.
La institución recordó que los vecinos pueden comunicarse al Fono Sunass 1899, escribir al WhatsApp 16143180 o acudir a su oficina ubicada en la calle Lima n.° 200, Moquegua, de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., para recibir orientación.