Semana Nacional del Agua Potable: limpiar tanques elevados cada 6 meses garantiza agua segura

Nota de prensa
La limpieza de cisternas, tanques, bidones y baldes donde se almacena agua es clave para prevenir enfermedades y mantener su calidad.
Orientación
Orientación
Orientación

2 de octubre de 2025 - 8:51 a. m.

La Semana Nacional del Agua Potable se desarrolla del 1 al 7 de octubre y este año la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) busca sensibilizar a los usuarios sobre el valor del recurso hídrico y la importancia de reforzar la limpieza de cisternas, tanques elevados, baldes y bidones de almacenamiento.

Pasos para limpiar tu tanque o cisterna:
  • Vaciar completamente el tanque o cisterna: cerrar la llave general y drenar el contenido. El agua restante puede aprovecharse en la limpieza del hogar o el aseo personal
  • Cepillar y desinfectar: limpiar paredes, esquinas y bordes con un cepillo, escoba de cerdas de plástico o trapos humedecidos en solución desinfectante. Retirar los residuos con un trapo húmedo y otro seco.
  • Llenar nuevamente el tanque: abrir la llave general, dejar correr el agua por los caños para liberar el aire y tapar bien el reservorio.
  • Repetir cada seis meses: este mantenimiento evita la formación de bacterias, algas, hongos y sarro que pueden afectar la salud.

Además de Lima y Callao, las 33 oficinas desconcentradas de Sunass en todo el país realizarán más de 160 actividades de orientación y difusión, adaptadas a cada región, para informar sobre el buen uso del agua potable y los canales de atención para reclamos o consultas.

“En esta semana del agua estamos incidiendo en que el usuario limpie las instalaciones de almacenamiento. A veces este paso se descuida y la contaminación persiste. Según el Minsa, los negocios deben hacerlo al menos dos veces al año, y en casa es recomendable cada seis meses”, destacó el director de Usuarios de la Sunass.

Dato:
Este año, el lema de la campaña es “Yo amo al agua, limpio y cuido mi tanque”, que busca reforzar el compromiso ciudadano con el cuidado del recurso en un país donde el 73.7 % de la población no accede a agua segura.

Ver álbum de fotos.