Sunass y Wasi Mikuna unen esfuerzos para promover consumo de agua segura en colegios de Áncash
Nota de prensaSe buscará impulsar ordenanzas municipales para la limpieza periódica de los depósitos de agua.
1 de octubre de 2025 - 12:22 p. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), mediante su oficina en Huaraz, y el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna promoverán el acceso al agua segura en instituciones educativas del ámbito rural y urbano de la región Áncash.
Para ello, se reunieron ambas entidades a fin de evaluar la situación de la calidad del agua en las escuelas y su impacto en la preparación de los alimentos que reciben los estudiantes y coordinar acciones conjuntas. Al respecto, se acordó implementar mecanismos de articulación interinstitucional que permitan acciones como:
Para ello, se reunieron ambas entidades a fin de evaluar la situación de la calidad del agua en las escuelas y su impacto en la preparación de los alimentos que reciben los estudiantes y coordinar acciones conjuntas. Al respecto, se acordó implementar mecanismos de articulación interinstitucional que permitan acciones como:
- Establecer canales rápidos de reporte ante problemas con el servicio de agua potable en el ámbito rural.
- Capacitar a los monitores de Wasi Mikuna en los procedimientos de reclamo contemplados en la normativa de la Sunass.
- Impulsar ordenanzas municipales que aseguren la limpieza periódica de los depósitos de agua en las instituciones educativas.
- Difundir y promover la aplicación de los Lineamientos para la Implementación de Agua Segura en las Instituciones Educativas de la Región Áncash, emitidos por la Dirección Regional de Educación (DREA).
“El compromiso de la Sunass es velar porque los servicios de agua potable y saneamiento lleguen a la población en condiciones de calidad y confiabilidad. Esto implica trabajar de la mano con instituciones como Wasi Mikuna para proteger la salud de nuestras niñas y niños”, destacó la jefa de la oficina de Sunass en Huaraz.
Por su parte, los representantes de Wasi Mikuna afirmaron que la calidad del agua es un factor esencial para un servicio alimentario seguro y nutritivo, por lo que es fundamental articular esfuerzos con la Sunass y otras entidades competentes.
La reunión concluyó con el compromiso de continuar sumando a otras instituciones públicas y comunitarias para consolidar un trabajo conjunto que promueva el consumo de agua segura y contribuya al bienestar y la salud de las comunidades educativas de la región.