Sunass supervisa acciones de Sedalib ante restricción del agua potable por mantenimiento de la PTAP Chavimochic
Nota de prensaLa medida afectará a más del 50 % de usuarios. Se busca garantizar el abastecimiento del servicio en zonas críticas.



29 de setiembre de 2025 - 9:37 a. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) monitorea las acciones que ejecuta Sedalib durante la restricción programada del agua potable, debido a trabajos de limpieza y mantenimiento en la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) del Proyecto Especial Chavimochic.
La intervención, que se extenderá del 29 de setiembre al 11 de octubre, afectará a más del 50 % de los usuarios de Trujillo y distritos aledaños. Durante este periodo, se aplicarán cortes interdiarios en distintos sectores y el abastecimiento por red se priorizará en zonas críticas y con camiones cisterna.
Al respecto, el regulador monitoreará el cronograma de abastecimiento alternativo, tanto por red como mediante camiones cisterna y los puntos fijos ubicados en los pozos operados por Sedalib. Asimismo, verificará que se priorice el suministro a establecimientos esenciales como centros de salud, comisarías y estaciones de bomberos.
El regulador recordó que Sedalib debe informar oportunamente a los usuarios sobre los planes de acción, cronogramas de restricción y zonas afectadas, mediante sus canales oficiales y centro de atención telefónica.
La Sunass exhorta a la ciudadanía a adoptar medidas de prevención y uso responsable del agua durante la restricción: almacenar agua en recipientes limpios y con tapa, en cantidad suficiente para cubrir necesidades básicas, priorizar el uso del agua para consumo humano, preparación de alimentos e higiene personal y evitar el uso del agua almacenada para actividades no esenciales.
Si el prestador no cumple con el cronograma de abastecimiento, los usuarios pueden comunicarse con el regulador mediante el Fono Sunass 1899 o acercarse a su oficina ubicada en calle Mozart 925 – urb. Primavera, La Libertad, en el horario de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
La intervención, que se extenderá del 29 de setiembre al 11 de octubre, afectará a más del 50 % de los usuarios de Trujillo y distritos aledaños. Durante este periodo, se aplicarán cortes interdiarios en distintos sectores y el abastecimiento por red se priorizará en zonas críticas y con camiones cisterna.
Al respecto, el regulador monitoreará el cronograma de abastecimiento alternativo, tanto por red como mediante camiones cisterna y los puntos fijos ubicados en los pozos operados por Sedalib. Asimismo, verificará que se priorice el suministro a establecimientos esenciales como centros de salud, comisarías y estaciones de bomberos.
El regulador recordó que Sedalib debe informar oportunamente a los usuarios sobre los planes de acción, cronogramas de restricción y zonas afectadas, mediante sus canales oficiales y centro de atención telefónica.
La Sunass exhorta a la ciudadanía a adoptar medidas de prevención y uso responsable del agua durante la restricción: almacenar agua en recipientes limpios y con tapa, en cantidad suficiente para cubrir necesidades básicas, priorizar el uso del agua para consumo humano, preparación de alimentos e higiene personal y evitar el uso del agua almacenada para actividades no esenciales.
Si el prestador no cumple con el cronograma de abastecimiento, los usuarios pueden comunicarse con el regulador mediante el Fono Sunass 1899 o acercarse a su oficina ubicada en calle Mozart 925 – urb. Primavera, La Libertad, en el horario de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.