Colegios pasqueños innovan con el cuidado del agua potable y el monitoreo de agua segura

Nota de prensa
En el marco del Programa Educativo Colegio Con Agua Segura y concurso Gota de Oro de la Sunass.
Colegios pasqueños
Colegios pasqueños
Colegios pasqueños

26 de setiembre de 2025 - 11:19 a. m.

Riego por goteo, reciclaje del agua de lluvia, filtración del líquido para su reúso en biohuertos y cosecha del recurso hídrico, entre otros, son los proyectos implementados por colegios de Pasco, en el marco del concurso escolar Gota de Oro que promueve la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

Las escuelas que los desarrollaron, para promover el cuidado y la valoración del agua potable, y son finalistas del certamen son Lorenzo Rokovich Minaya, Zoila Amoretti de Odría, Antenor Rizo Patrón Lequérica, María Parado de Bellido, Jesús Nazareno, Ovidio Decroly y Victoria Barcia Bonifatti, los cuales presentarán estas iniciativas en la Expo Agua Educativa 2025, el próximo 21 de noviembre.

Monitoreo del agua
El concurso se desarrolla como parte del Programa Educativo Colegio con Agua Segura de la Sunass, que también considera el monitoreo del cloro en el agua potable que se consume en instituciones con baja continuidad del servicio, ubicadas en los distritos de Yanacancha y Chaupimarca.

Los resultados del monitoreo del cloro residual han contribuido significativamente a mejorar la calidad del agua potable que consumen los 12 colegios focalizados, en beneficio de más de 3 200 estudiantes.

Para dichas acciones, el regulador cuenta con la participación de docentes, padres y alumnos, así como el apoyo técnico de universitarios de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC), quienes complementan su formación con labores de proyección social junto a la Sunass.