Sunass promueve reunión técnica para fortalecer servicio de agua potable en la provincia de San Martín

Nota de prensa
Autoridades se congregaron para evaluar el servicio, impacto climático y progreso de obras de saneamiento.
Reunión técnica

18 de setiembre de 2025 - 10:24 a. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó una reunión informativa, con actores clave del sector en la región, a fin de abordar la situación actual del servicio de agua potable en la provincia de San Martín y fortalecer su gestión y articulación interinstitucional.

Durante la reunión, se presentó el diagnóstico del servicio a cargo de la EPS Emapa San Martín S. A., así como el plan de contingencia para los desafíos actuales. También se expusieron los avances del proyecto de “Mejoramiento y ampliación del sistema de producción de agua Cachiyacu y construcción de reservorio de 3250 m³ en la sede de Emapa San Martín S. A. – Tarapoto”, que busca mejorar la infraestructura y capacidad de abastecimiento en la región.

Además, se abordaron los pronósticos meteorológicos para los próximos meses en San Martín, según la metodología del Senamhi, y las proyecciones de escenarios de cambio climático en la Amazonía hacia el año 2050.

El gerente general del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo expuso el progreso del megaproyecto de saneamiento que beneficiará a Tarapoto, Morales, La Banda de Shilcayo y Juan Guerra, como parte de las acciones del Gobierno Regional de San Martín.

Durante el encuentro, realizado en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental San Martín, se recogieron aportes de actores como la consejera regional por la provincia de San Martín, quien indicó que continuará articulando para que las obras se ejecuten conforme a los estándares técnicos.

La reunión contó con la participación de representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), frente de defensa, municipalidades provinciales y distritales de San Martín, La Banda de Shilcayo y Morales, el Colegio de Ingenieros del Perú – San Martín, Emapa San Martín y otras instituciones.

Mediante este espacio de diálogo, la Sunass reafirma su compromiso como regulador que promueve servicios de saneamiento eficientes, sostenibles y de calidad, que contribuyan a la salud pública y a la preservación del medio ambiente.