En aplicación del D. Leg. 1620, Sunass convoca a audiencia pública para presentar propuesta de reajuste tarifario de Sedapal

Nota de prensa
Se realizará el próximo viernes 26 de setiembre de manera virtual y la ciudadanía podrá participar previa inscripción.
Recibo

18 de setiembre de 2025 - 9:13 a. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) convocó para el viernes 26 de setiembre, de 10:00 a. m. a 1:00 p. m., a una audiencia pública virtual donde se expondrán los detalles de la propuesta de rebalanceo tarifario para Sedapal.

Este proceso responde a lo establecido en el Decreto Legislativo n.º 1620 y su reglamento, promovidos por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), que ordena al regulador a realizar una revisión extraordinaria (rebalanceo) de las tarifas de las empresas prestadoras de servicios de agua potable y saneamiento a nivel nacional.

De acuerdo con la norma, el objetivo del rebalanceo tarifario es que Sedapal cuente con mayores ingresos. Si bien la norma no lo dispone, la Sunass considera que estos nuevos recursos deben destinarse, de manera exclusiva, a inversiones y mejoras en el servicio de agua potable y alcantarillado en Lima y Callao.

Los interesados en participar en la audiencia pública virtual, como oradores u oyentes, pueden inscribirse previamente en el siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/meeting/register/7tCa-RQrRQ29q5coL5Uecg (enlace zoom).

La audiencia también será transmitida en vivo por el canal de YouTube de Sunass. Los aportes y comentarios podrán enviarse hasta cinco días hábiles después de la audiencia pública al correo electrónico: audiencia_sedapal@sunass.gob.pe

Impacto en la tarifa
De acuerdo con la propuesta, en promedio, el incremento sería de S/7,70 para los usuarios que consumen 16 m³ al mes. Así, una familia en situación de vulnerabilidad pasará de S/60,20 a S/67,90, mientras que en el caso de una familia no pobre el costo del servicio pasará de S/69,20 a S/76,90 mensual, a partir del próximo año.

Con este rebalanceo, Sedapal recibiría ingresos adicionales de S/33,5 millones mensuales, que deberán usarse para mejorar la calidad del servicio, especialmente en zonas críticas que requieren cambio de redes, mayor continuidad y mejor presión. La Sunass intensificará la fiscalización y el seguimiento para garantizar que estos recursos se destinen de manera adecuada.

Sabías que…
El Decreto Legislativo n.º 1620, aprobado en 2023 por el MVCS, dispone que la Sunass realice un rebalanceo tarifario extraordinario en las 50 empresas prestadoras de agua potable y saneamiento del país.

Desde el 2017 la Sunass aplica progresivamente los subsidios focalizados cruzados, para proteger a las familias más vulnerables, quienes pagan una tarifa menor, acorde con sus condiciones económicas.