Sunass capacita a las empresas de agua potable de Junín para optimizar sus inversiones en saneamiento

Nota de prensa
Se abordó la gestión presupuestaria y planificación de inversiones para promover la sostenibilidad de los servicios en la región.
Sunass capacita a las empresas de agua potable de Junín

16 de setiembre de 2025 - 8:29 a. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) capacitó a las cinco empresas prestadoras (EPS) de la región Junín, a fin de mejorar sus inversiones en los servicios de agua potable y alcantarillado que recibe la población.

Durante la jornada se presentaron las pautas y procedimientos que las EPS deben seguir para programar y ejecutar su presupuesto y alinearlos con los programas de inversión establecidos en sus estudios tarifarios.

“Estas capacitaciones buscan mejorar la eficiencia de las EPS en la gestión presupuestaria y asegurar una adecuada planificación de sus inversiones, con el objetivo de promover la sostenibilidad del agua potable en la región”, señaló la analista económica de la Sunass en Junín.

La capacitación, denominada “Programación Multianual Presupuestaria y Formulación Presupuestaria 2026-2028”, reunió a 24 participantes de las áreas de presupuesto, unidades formuladoras y ejecutoras, tesorería y recursos humanos de las EPS y también contó con ponencias de especialistas de CONECTAMEF Junín.

Las empresas de agua participantes de la región fueron Sedam Huancayo S. A., EPS Municipal Mantaro S. A., EPS Selva Central S. A., EPS Sierra Central S. R. L. y EMSAPA Yauli La Oroya.