Cusco: Sunass promueve intercambio de buenas prácticas en cloración y desinfección del agua en el ámbito rural

Nota de prensa
Comunidades rurales de la provincia de Anta lideran cloración, formalización y micromedición.
Cusco
Cusco
Cusco
Cusco

11 de setiembre de 2025 - 2:36 p. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) reconoció a las JASS San Nicolás de Bari de Zurite y Markjo de Anta, por sus destacadas prácticas en la cloración y desinfección del agua, formalización y articulación con los gobiernos locales.

Además, se destacó la implementación de micromedidores por parte de la junta administradora de servicios de saneamiento (JASS) Markjo, lo que permite a las familias conocer su consumo real del agua, promover su uso responsable y fortalecer la conciencia sobre el valor económico del servicio.

El reconocimiento se realizó durante el VII Taller de Benchmarking de Organizaciones Comunales, organizado por la Sunass en la provincia de Anta, con la participación de más de 150 representantes de JASS, autoridades locales y responsables de las áreas técnicas municipales (ATM).

El regulador reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades de las organizaciones comunales y las ATM, mediante espacios de intercambio como el taller. De esta forma, estas experiencias, como la de Zurite, se consolidan como referentes regionales para mejorar la gestión del saneamiento en las zonas rurales de la región Cusco.

Además, se contribuye al cumplimiento del Reglamento de Calidad de la Prestación de los Servicios de Saneamiento en el Ámbito Rural y al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 6 sobre agua limpia y saneamiento.