Puno: Sunass exige a Sedajuliaca S. A. cumplir con obligaciones ante interrupción del agua potable
Nota de prensaRegulador podría sancionar a la EPS por incumplir el reglamento de calidad de los servicios de saneamiento.

10 de setiembre de 2025 - 11:29 a. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) inició una atención de denuncia contra la empresa prestadora Sedajuliaca S. A., debido al incumplimiento de sus obligaciones frente a la interrupción del agua potable en diversos sectores de la ciudad de Juliaca.
Al respecto, Javier Pineda Ancco, jefe de la Sunass en Puno, señaló que Sedajuliaca S. A. podría ser sancionada debido a que no cumplió con comunicar de manera adecuada y oportuna a los usuarios la interrupción del servicio, ocasionada por la falla en la bomba de impulsión de 14” hacia los reservorios N.º 04 y 07, lo que afectó a los usuarios de diversas zonas como Los Incas, Los Ángeles, La Rinconada, entre otros sectores.
Refirió que, en los casos de interrupción imprevista, las empresas deben comunicar a los usuarios en un plazo máximo de 8 horas desde el inicio del corte, mientras que, si este es programado, la comunicación debe realizarse con al menos 48 horas de anticipación.
Pineda recordó que, de acuerdo con la normativa vigente, las EPS están obligadas a garantizar el abastecimiento alternativo mediante cisternas u otros medios seguros cuando el servicio es interrumpido por más de 18 horas a los usuarios y, en el caso de hospitales y estaciones de bomberos, cuando la restricción supera las 6 horas.
Exhortó a Sedajuliaca S. A. a cumplir con el Reglamento de la Calidad de la Prestación de los Servicios de Saneamiento. Aseguró que la Sunass continuará supervisando la atención mediante cisternas a los usuarios afectados hasta el restablecimiento del servicio e invitó a la ciudadanía a comunicarse al Fono Sunass 1899 ante cualquier inconveniente con los servicios de agua potable y alcantarillado.
Al respecto, Javier Pineda Ancco, jefe de la Sunass en Puno, señaló que Sedajuliaca S. A. podría ser sancionada debido a que no cumplió con comunicar de manera adecuada y oportuna a los usuarios la interrupción del servicio, ocasionada por la falla en la bomba de impulsión de 14” hacia los reservorios N.º 04 y 07, lo que afectó a los usuarios de diversas zonas como Los Incas, Los Ángeles, La Rinconada, entre otros sectores.
Refirió que, en los casos de interrupción imprevista, las empresas deben comunicar a los usuarios en un plazo máximo de 8 horas desde el inicio del corte, mientras que, si este es programado, la comunicación debe realizarse con al menos 48 horas de anticipación.
Pineda recordó que, de acuerdo con la normativa vigente, las EPS están obligadas a garantizar el abastecimiento alternativo mediante cisternas u otros medios seguros cuando el servicio es interrumpido por más de 18 horas a los usuarios y, en el caso de hospitales y estaciones de bomberos, cuando la restricción supera las 6 horas.
Exhortó a Sedajuliaca S. A. a cumplir con el Reglamento de la Calidad de la Prestación de los Servicios de Saneamiento. Aseguró que la Sunass continuará supervisando la atención mediante cisternas a los usuarios afectados hasta el restablecimiento del servicio e invitó a la ciudadanía a comunicarse al Fono Sunass 1899 ante cualquier inconveniente con los servicios de agua potable y alcantarillado.