Ucayali: Sunass refuerza gestión de agua y saneamiento en Huipoca para promover servicios sostenibles y de calidad
Nota de prensaRegulador capacitó a prestadores sobre la cuota familiar.


9 de setiembre de 2025 - 2:40 p. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) intervino en el distrito de Huipoca, provincia de Padre Abad, a fin de fortalecerse la gestión del agua y el saneamiento en esta pequeña ciudad.
Para ello, la entidad actualizó la información del estado de sus servicios de saneamiento, lo cual permitirá que, mediante el Área de Prestación, se evalúe la integración de esta pequeña ciudad a la empresa Emapacop S. A., lo cual permitirá optimizar las inversiones, mejorar la eficiencia operativa y garantizar servicios sostenibles para la población.
Asimismo, se brindó asistencia técnica a las juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS) de los caseríos Aguas Verdes, Nuevo Progreso y Provenir, del distrito de Huipoca. El enfoque estuvo en la implementación de la cuota familiar, herramienta clave para la sostenibilidad y mantenimiento de los sistemas de agua en las zonas rurales.
La entidad también desarrolló una campaña de sensibilización dirigida a los usuarios de pequeñas ciudades, resaltando sus derechos y deberes. La iniciativa busca fomentar el uso responsable del agua y el adecuado manejo de los desagües, para contribuir a la sostenibilidad de las redes de alcantarillado.
Con estas acciones, la Sunass reafirma su rol como ente regulador que vela por la calidad en el acceso de los servicios de saneamiento en todo el país.
Para ello, la entidad actualizó la información del estado de sus servicios de saneamiento, lo cual permitirá que, mediante el Área de Prestación, se evalúe la integración de esta pequeña ciudad a la empresa Emapacop S. A., lo cual permitirá optimizar las inversiones, mejorar la eficiencia operativa y garantizar servicios sostenibles para la población.
Asimismo, se brindó asistencia técnica a las juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS) de los caseríos Aguas Verdes, Nuevo Progreso y Provenir, del distrito de Huipoca. El enfoque estuvo en la implementación de la cuota familiar, herramienta clave para la sostenibilidad y mantenimiento de los sistemas de agua en las zonas rurales.
La entidad también desarrolló una campaña de sensibilización dirigida a los usuarios de pequeñas ciudades, resaltando sus derechos y deberes. La iniciativa busca fomentar el uso responsable del agua y el adecuado manejo de los desagües, para contribuir a la sostenibilidad de las redes de alcantarillado.
Con estas acciones, la Sunass reafirma su rol como ente regulador que vela por la calidad en el acceso de los servicios de saneamiento en todo el país.