Puno: Sunass monitorea calidad del agua potable que suministra la EPS Sedajuliaca S. A.
Nota de prensaRegulador exige a Sedajuliaca garantizar agua segura y aplicar medidas correctivas en beneficio de los usuarios de Juliaca y San Miguel.

2 de setiembre de 2025 - 9:48 a. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) monitorea los casos reportados por usuarios de la ciudad de Juliaca, respecto a presuntas irregularidades en la calidad del agua potable que brinda la empresa prestadora de servicios de saneamiento Sedajuliaca S.A.
El jefe de la Sunass en Puno recordó que las EPS tienen la obligación de garantizar y controlar de manera permanente la calidad del agua potable que brindan. Explicó que, de acuerdo con el Decreto Supremo N.° 031-2010-SA, toda agua destinada al consumo humano debe estar libre de microbios, parásitos y cualquier organismo que represente un riesgo para la salud.
En ese sentido, informó que la Sunass solicitó a Sedajuliaca S. A. evaluar la situación, aplicar las medidas correctivas correspondientes y remitir información actualizada sobre los monitoreos realizados, a fin de proteger la salud de los usuarios. “La EPS está obligada a realizar la desinfección del agua de manera diaria”, agregó.
Recordó que las EPS son responsables de que el agua llegue segura hasta el medidor o punto de conexión al predio del usuario. Desde ahí, el cuidado corresponde a cada usuario, por lo que recomendó limpiar los tanques al menos dos veces al año para evitar riesgos a la salud. Asimismo, invitó a la ciudadanía a comunicarse al Fono Sunass 1899 ante cualquier inconveniente con los servicios de agua potable y saneamiento.
El jefe de la Sunass en Puno recordó que las EPS tienen la obligación de garantizar y controlar de manera permanente la calidad del agua potable que brindan. Explicó que, de acuerdo con el Decreto Supremo N.° 031-2010-SA, toda agua destinada al consumo humano debe estar libre de microbios, parásitos y cualquier organismo que represente un riesgo para la salud.
En ese sentido, informó que la Sunass solicitó a Sedajuliaca S. A. evaluar la situación, aplicar las medidas correctivas correspondientes y remitir información actualizada sobre los monitoreos realizados, a fin de proteger la salud de los usuarios. “La EPS está obligada a realizar la desinfección del agua de manera diaria”, agregó.
Recordó que las EPS son responsables de que el agua llegue segura hasta el medidor o punto de conexión al predio del usuario. Desde ahí, el cuidado corresponde a cada usuario, por lo que recomendó limpiar los tanques al menos dos veces al año para evitar riesgos a la salud. Asimismo, invitó a la ciudadanía a comunicarse al Fono Sunass 1899 ante cualquier inconveniente con los servicios de agua potable y saneamiento.