Madre de Dios: Sunass Móvil orienta a usuarios en Iñapari, Alerta y Planchón ante problemas con el agua potable
Nota de prensaSe realizó atención directa a consultas sobre facturación excesiva, cortes del servicio, colapso de tuberías, derechos de usuarios.


1 de setiembre de 2025 - 10:00 a. m.
Del 27 al 29 de agosto, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento desplegó su campaña Sunass Móvil en las ciudades de Iñapari, Alerta y Planchón, con la finalidad de orientar a su población ante problemas con los servicios de agua potable y saneamiento e informarles sobre sus derechos.
Durante la campaña, además, se recibieron denuncias de forma individual o grupal y se sensibilizó sobre el uso eficiente y responsable del agua potable mediante actividades lúdicas como la “ruleta del agua” y el perifoneo móvil con mensajes sobre el consumo de agua segura.
La iniciativa se desarrolló en coordinación con las municipalidades distritales en espacios de alta afluencia, como plazas, parques y mercados, donde se presentan casos reiterativos de facturación excesiva, cortes imprevistos, colapso de las redes de alcantarillado, roturas de tuberías, entre otros.
“Esta campaña permite al regulador reforzar su presencia en los lugares con mayor incidencia de reclamos por problemas recurrentes de saneamiento, con atención directa y participativa a los usuarios, además de brindar información sobre sus derechos y obligaciones”, sostuvo el jefe de la Sunass en Madre de Dios.
La Sunass en Madre de Dios invita a la población a participar en esta campaña y recuerda sus habituales canales de comunicación, como el Fono Sunass 1899 y su oficina en la av. Tambopata 461 – Puerto Maldonado.
Durante la campaña, además, se recibieron denuncias de forma individual o grupal y se sensibilizó sobre el uso eficiente y responsable del agua potable mediante actividades lúdicas como la “ruleta del agua” y el perifoneo móvil con mensajes sobre el consumo de agua segura.
La iniciativa se desarrolló en coordinación con las municipalidades distritales en espacios de alta afluencia, como plazas, parques y mercados, donde se presentan casos reiterativos de facturación excesiva, cortes imprevistos, colapso de las redes de alcantarillado, roturas de tuberías, entre otros.
“Esta campaña permite al regulador reforzar su presencia en los lugares con mayor incidencia de reclamos por problemas recurrentes de saneamiento, con atención directa y participativa a los usuarios, además de brindar información sobre sus derechos y obligaciones”, sostuvo el jefe de la Sunass en Madre de Dios.
La Sunass en Madre de Dios invita a la población a participar en esta campaña y recuerda sus habituales canales de comunicación, como el Fono Sunass 1899 y su oficina en la av. Tambopata 461 – Puerto Maldonado.