Áncash: estudiantes, docentes y padres aprenden a cuidar el agua potable y conocen sus derechos como usuarios
Nota de prensaLa Sunass capacita sobre derechos y procedimientos de reclamo en colegios.


29 de agosto de 2025 - 9:32 a. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) capacitó a estudiantes, padres de familia y docentes de la institución educativa José Santos Chocano, en Chimbote, sobre sus derechos como usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento.
Como parte de su Programa Educativo Colegio con Agua Segura, se brindaron talleres sobre la lectura del recibo de agua potable y los pasos para presentar un reclamo ante la empresa prestadora. Esta formación busca empoderar a la comunidad educativa, promoviendo una ciudadanía activa y consciente del valor del agua.
Adicionalmente, en el marco del concurso escolar nacional Gota de Oro, se promueve que los alumnos elaboren proyectos sostenibles para el uso responsable del agua en las instituciones educativas. Esta iniciativa convierte a los escolares en líderes ambientales dentro de sus comunidades.
Monitoreo de cloración
Asimismo, la Sunass continúa los monitoreos mensuales para verificar los niveles de cloro en el agua que consumen los escolares. En una reciente inspección interinstitucional, representantes de la Dirección Regional de Educación de Áncash, la UGEL Casma y Sunass visitaron cinco instituciones educativas del distrito, verificando que los niveles de cloro se encuentran dentro de los parámetros adecuados, garantizándose así el acceso a agua segura para la comunidad educativa.
Las escuelas inspeccionadas fueron: Mariscal Luzuriaga, I. E. N.º 88100 Inmaculada Concepción, I. E. N.º 88102 República de Chile, Agustín Evans e I. E. N.º 88255 José Olaya. Estas acciones reflejan el compromiso de la Sunass por promover el acceso a agua segura y el ejercicio de derechos en el ámbito educativo, en coordinación con autoridades regionales y locales.
Como parte de su Programa Educativo Colegio con Agua Segura, se brindaron talleres sobre la lectura del recibo de agua potable y los pasos para presentar un reclamo ante la empresa prestadora. Esta formación busca empoderar a la comunidad educativa, promoviendo una ciudadanía activa y consciente del valor del agua.
Adicionalmente, en el marco del concurso escolar nacional Gota de Oro, se promueve que los alumnos elaboren proyectos sostenibles para el uso responsable del agua en las instituciones educativas. Esta iniciativa convierte a los escolares en líderes ambientales dentro de sus comunidades.
Monitoreo de cloración
Asimismo, la Sunass continúa los monitoreos mensuales para verificar los niveles de cloro en el agua que consumen los escolares. En una reciente inspección interinstitucional, representantes de la Dirección Regional de Educación de Áncash, la UGEL Casma y Sunass visitaron cinco instituciones educativas del distrito, verificando que los niveles de cloro se encuentran dentro de los parámetros adecuados, garantizándose así el acceso a agua segura para la comunidad educativa.
Las escuelas inspeccionadas fueron: Mariscal Luzuriaga, I. E. N.º 88100 Inmaculada Concepción, I. E. N.º 88102 República de Chile, Agustín Evans e I. E. N.º 88255 José Olaya. Estas acciones reflejan el compromiso de la Sunass por promover el acceso a agua segura y el ejercicio de derechos en el ámbito educativo, en coordinación con autoridades regionales y locales.