Sunass publica propuesta de ajuste de tarifa de Sedapal en cumplimiento del Decreto Legislativo N.° 1620
Nota de prensaSunass señala que Sedapal debe destinar los S/.33,5 millones adicionales que recibiría mensualmente únicamente a inversiones y mejoras del servicio

29 de agosto de 2025 - 6:12 a. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) informó que la propuesta de incremento tarifario para los usuarios de Sedapal, aprobada en sesión de Consejo Directivo del regulador, responde al cumplimiento de lo que ordena la Ley del Servicio Universal del Agua Potable y Saneamiento, Decreto Legislativo N.°1620 (aprobado en diciembre del 2023) y su reglamento, que ordena revisar las tarifas de todas las empresas prestadoras de agua del país antes de diciembre de 2025, incluyendo a Sedapal.
En el caso de Lima y Callao, donde Sedapal cuenta con más de 2,8 millones de usuarios domésticos, el incremento sería de S/. 7,7 en promedio para aquellos que consuman 16 m³. Por ejemplo, una familia en situación de vulnerabilidad va a pasar de pagar S/ 60.20 a S/ 67.90. En el caso de una familia no pobre, pasará de S/ 69,90 a S/76,90 a partir del próximo año.
En la propuesta desarrollada por el regulador, en cumplimiento de lo que ordena la ley, se ha calculado que el ingreso adicional para Sedapal sería de aproximadamente S/ 33,5 millones cada mes, por lo cual, considera que estos recursos deben destinarse únicamente a la ejecución de nuevas inversiones y a la mejora del servicio de agua y saneamiento.
La Sunass debe cumplir la ley, pero en el marco de sus competencias, el regulador pide a las empresas prestadoras que cada sol adicional que reciban por el rebalanceo se traduzca en más horas de agua, menos aniegos y un servicio de mayor calidad.
Para conocer más alcances de esta propuesta, la Sunass convocará a audiencia pública la que se desarrollará el viernes 26 de setiembre.