Sunass presenta sistema web para fortalecer el cumplimiento de medidas correctivas de las empresas de agua

Nota de prensa
El sistema permitirá que las empresas prestadoras consulten las medidas correctivas que se les imponen, hagan seguimiento de sus plazos y reciban alertas automáticas.
Sunass 1

22 de agosto de 2025 - 4:52 p. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó el nuevo Sistema Web de Medidas Correctivas, herramienta digital diseñada para apoyar a las empresas prestadoras de servicios de agua potable y saneamiento en el seguimiento y atención oportuna de las disposiciones emitidas por el regulador.

El sistema, desarrollado por la Dirección de Fiscalización y la Oficina de Tecnologías de Información de la Sunass, permitirá que las empresas consulten las medidas correctivas que se les imponen, realicen un seguimiento de sus plazos y reciban alertas automáticas a correos electrónicos y teléfonos celulares registrados, reduciendo el riesgo de incumplimiento por vencimiento de plazos y facilitando, de ser necesario, la solicitud de ampliaciones.

En sesión virtual llevada a cabo el viernes 22 la Sunass presentó este producto web dirigido a las EPS. En el evento participaron más de 300 representantes de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS).

Durante la jornada también se expuso sobre el Compromiso de Cese, mecanismo regulatorio previsto en el artículo 40 del Texto Único Ordenado del Reglamento General de Fiscalización y Sanción. Este instrumento permite que, cuando la Dirección de Sanciones apruebe la propuesta presentada por una empresa prestadora, se disponga el archivo del procedimiento administrativo sancionador, ofreciendo así una vía más ágil y preventiva para resolver incumplimientos.

La Sunass destacó que estos mecanismos contribuyen directamente a fortalecer la gestión de las empresas prestadoras y mejorar el cumplimiento regulatorio, lo que en última instancia beneficia a los usuarios al promover servicios de agua potable y alcantarillado más eficientes, seguros y sostenibles.