Sunass realizó 75 fiscalizaciones para mejorar los servicios de agua potable y saneamiento en Piura

Nota de prensa
En los ámbitos urbanos, rurales y de pequeñas ciudades de la región
Sunass 1

22 de agosto de 2025 - 3:15 p. m.

Hasta julio del presente año, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ejecutó 75 acciones de supervisión a prestadores urbanos, rurales y de pequeñas ciudades en la región Piura, con el objetivo de garantizar una mejor calidad del agua potable y de los servicios de saneamiento que recibe la población.

Del total mencionado, 32 inspecciones se realizaron a la EPS Grau S.A., 28 a organizaciones comunales y 15 a operadores de pequeñas ciudades.

Estas intervenciones permitieron evaluar la prestación de los servicios y formular recomendaciones tanto a los prestadores como a los gobiernos locales, la Dirección Regional de Vivienda y Saneamiento de Piura, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y, en algunos casos, a la Contraloría General de la República. Las 32 inspecciones realizadas a la EPS Grau beneficiaron a 241,269 usuarios.

Los resultados fueron presentados en el foro "Avances de la gestión de la Sunass en la región Piura y su impacto en la calidad de los servicios de saneamiento para la ciudadanía", desarrollado en la ciudad de Piura. En el evento participaron representantes del Centro de Atención al Ciudadano del MVCS, la Municipalidad Distrital de Tambogrande, la Dirección Regional de Educación y la EPS Grau S.A.

También asistieron miembros de AIDER, la Autoridad Nacional del Agua, Senahmi, la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura, Osinergmin, la Municipalidad Distrital de Las Lomas, la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, Irager y las municipalidades distritales de Sechura y Veintiséis de Octubre.