Sunass mejora el control de calidad del agua potable en tres ciudades de Ayacucho con nueva tecnología

Nota de prensa
Para garantizar que los pobladores reciban agua de mejor calidad
Sunass 1

19 de agosto de 2025 - 3:09 p. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) actualizó sus sistemas de monitoreo de agua potable en las ciudades de Pichari, Kimbiri y Quinua para garantizar que los pobladores reciban agua de mejor calidad.

Los especialistas de Sunass cambiaron los chips de internet de las estaciones de monitoreo remoto de la calidad del agua (Morea). Este cambio permitirá supervisar las condiciones del agua las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Estas estaciones miden los niveles de cloro residual para asegurar que el agua esté desinfectada y la concentración de pH, para verificar que el agua tenga la acidez adecuada

Con esta mejora tecnológica, se podrá detectar problemas en el agua de forma inmediata, actuar rápidamente ante cualquier irregularidad y garantizar que el agua llegue en condiciones seguras a las familias.

"Con este avance, brindamos más precisión y confiabilidad al seguimiento de la calidad del agua. Nuestro objetivo es proteger la salud de los ciudadanos y asegurar que el servicio cumpla con todos los estándares de calidad", explicó Diego Cortez, especialista en gestión ambiental de la Sunass en Ayacucho.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional para fortalecer el servicio de agua potable en ciudades pequeñas, utilizando tecnología moderna para tomar decisiones basadas en información confiable y oportuna.