Sunass ordena a Sedapar devolver cobros indebidos en seis distritos de Arequipa
Nota de prensaDevolución por cobros excesivos oscilan de los 10 soles hasta los 500 soles

19 de agosto de 2025 - 3:03 p. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) emitió la resolución 020-2025-SUNASS-ODS-ARE que ordena a la EPS Sedapar corregir irregularidades en la aplicación del régimen de facturación gradual y devolver montos cobrados en exceso a usuarios de las localidades de Matarani, Mollendo, Mejía, Deán Valdivia, Cocachacra y La Punta de Bombón.
La medida surge tras una acción de fiscalización, en la que se detectó que la empresa no aplicó correctamente el procedimiento de facturación para conexiones en las que se instaló medidores por primera vez, incumpliendo el Reglamento de Calidad de Prestación de Servicios de Saneamiento.
El error afectó la primera y segunda facturación de 38 usuarios identificados por Sunass y generó pagos superiores que no correspondían, entre los meses de octubre de 2024 a enero de 2025.
Los montos que deberá devolver Sedapar van aproximadamente desde los 10 soles hasta los 500 soles. Las devoluciones serán efectivas a través de notas de abono o pago directo.
La resolución no cierra la vía administrativa: Sedapar puede presentar recursos de reconsideración o apelación. Además de ello, el organismo regulador concedió a la empresa 150 días hábiles para acreditar el cumplimiento de medidas las correctivas que detalla la resolución:
· Aplicar el régimen de facturación gradual conforme a la normativa.
· Informar a los usuarios, con anticipación, sobre la instalación de medidores y realizar inspecciones para descartar fugas.
· Devolver el importe facturado en exceso, sumando IGV e intereses.
Con este pronunciamiento, Sunass reafirma su rol fiscalizador en defensa de los derechos de los usuarios y la correcta aplicación de las tarifas de agua potable y saneamiento, informó Saul Alire Benavides, jefe de la oficina desconcentrada de Sunass en Arequipa.