Pasco y Daniel Alcides Carrión aprueban ordenanzas de limpieza de reservorios que beneficiarán a más de 100 000 habitantes
Nota de prensaMedida preventiva que aplicarán municipios busca reducir enfermedades diarreicas agudas y desnutrición crónica infantil
18 de agosto de 2025 - 4:19 p. m.
Tras la recomendación de la Sunass, las municipalidades provinciales de Pasco y Daniel Alcides Carrión aprobaron las ordenanzas municipales n.°020-2024-CM/HMPP y n.°000011-2025-MPDAC/A, respectivamente, que promueven la limpieza y desinfección de reservorios de agua potable en hogares, mercados y locales comerciales de su jurisdicción.
La norma busca evitar la propagación de enfermedades y garantizar agua con la adecuada protección de cloro, de acuerdo con el Decreto Supremo n.°022-2001-SA del Ministerio de Salud (Minsa), que establece la obligatoriedad de limpiar y desinfectar cisternas y tanques elevados cada seis meses en viviendas, establecimientos comerciales, industriales y de servicios, encargando a las municipalidades la responsabilidad de cumplir estas recomendaciones sanitarias.
A raíz de ello, Sunass emitió oficios para promover una ordenanza municipal sobre la disposición sanitaria del Minsa y sostuvo encuentros con las autoridades locales para facilitar la implementación de la norma que garantiza agua segura para la población.
"El mantenimiento periódico de los reservorios de agua es fundamental para preservar la calidad del agua, conservar el nivel de cloro y, así, evitar su contaminación por agentes externos como sarro o bacterias, que pueden afectar la salud de la población. Felicitamos a las municipalidades de Pasco y Daniel Alcides Carrión por aprobar la ordenanza", señaló Alfredo Cotrado, jefe del regulador en Pasco.
Dichas municipalidades tienen la facultad de sancionar el incumplimiento de sus ordenanzas, con procedimientos y normas que deben aprobar en su Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas y el Cuadro de Infracciones y Sanciones.
Sabías que…
El programa "Colegio con Agua Segura", que promueve Sunass, se suma a este esfuerzo colectivo, que promueve, junto con sus aliados estratégicos, la limpieza y desinfección de tanques y cisternas ubicados al interior de las instituciones educativas situadas en zonas vulnerables.