Sunass y Minedu monitorean cloro residual en colegios huanuqueños para garantizar agua segura

Nota de prensa
Monitoreo mensual en instituciones educativas de Rupa Rupa detectó problemas de presión en dos colegios
Sunass 1
Sunass 2

15 de agosto de 2025 - 12:30 p. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), junto al Ministerio de Educación (Minedu), realizó monitoreos del agua potable en colegios de la provincia de Leoncio Prado para verificar que el servicio cumpla con los estándares establecidos en la normativa vigente.

El jefe de la Sunass en Huánuco explicó que, en el marco del Programa Educativo “Colegio con Agua Segura”, se realizan verificaciones mensuales, mientras que las instituciones educativas reportan semanalmente sus resultados, tomados con los equipos (colorímetros) entregados por el regulador. Además, se verifica la continuidad del servicio y la limpieza de tanques elevados y cisternas.

Durante el monitoreo del mes de julio, los especialistas detectaron que en los colegios Mariscal Ramón Castilla y Gómez Área Dávila el agua llegaba con poca presión, lo que podría afectar el suministro regular para los estudiantes. Esta situación fue identificada gracias al trabajo conjunto entre representantes del Minedu y la UGEL Leoncio Prado. Esta situación fue reportada a la EPS Seda Huánuco S.A. para que le dé una pronta solución a fin de garantizar la calidad del servicio.

Asimismo, se precisó que los niveles de cloro en las demás instituciones educativas monitoreadas se encuentran dentro del rango permitido. No obstante, los monitoreos continuarán junto a la UGEL. Cabe recordar que, según el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano, el nivel de cloro residual no debe ser menor a 0.5 mg/L.