Yakuq Ñan: educadores apurimeños recorrieron la Ruta Integral del Agua en Apurímac

Nota de prensa
Actividad se realizó en el marco del Programa Educativo de la Sunass y la estrategia regional “Mi cole con agua segura”
Sunass 1
Sunass 2

15 de agosto de 2025 - 11:53 a. m.

Educadores las ocho UGELs de la región Apurímac recorrieron la Ruta Integral del Agua de Rontoccocha (Yakuq Ñan), actividad que busca fortalecer la valoración del recurso hídrico en la comunidad educativa.

Directores y especialistas de las UGELs de Abancay, Andahuaylas, Chincheros, Grau, Antabamba, Cotambambas, Aymaraes y Huancarama, visitaron las fuentes naturales de Rontoccocha, la planta de tratamiento de agua potable (PTAP), los reservorios de almacenamiento y la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), culminando en el punto de vertimiento en Pachachaca, operados por Emusap Abancay. Esta experiencia les permitió comprender la complejidad técnica y el cuidado necesario para garantizar agua segura en sus escuelas.

Los representantes del colegio Villa Gloria, aprendieron a realizar las mediciones de cloro residual, reforzando sus conocimientos sobre la potabilización del agua y la importancia del monitoreo para la prevención de enfermedades.

Como resultado del recorrido, los participantes se comprometieron a desarrollar acciones de sensibilización y promover la institucionalización de la ruta del agua como herramienta educativa permanente, lo que se condice con el objetivo de incorporar en la currícula educativa el enfoque pedagógico de la misma.

Esta iniciativa se desarrolló en el marco del Programa Educativo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) y la estrategia regional "Mi cole con agua segura", con el apoyo de la Dirección Regional de Educación de Apurímac, especialistas de DRVCS, DIRESA, MIDIS, Helvetas, EPS EMUSAP Abancay, la vicegobernadora y el gerente de desarrollo social del Gobierno Regional de Apurímac.