Sunass reconoce a municipio de Sihuas por gestión en cloración de agua potable
Nota de prensaEl municipio cumplió con los indicadores de gestión que garantizan la calidad del agua para consumo humano

15 de agosto de 2025 - 10:59 a. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) destacó a la Municipalidad Provincial de Sihuas, por su desempeño en la adecuada cloración del agua potable y mantenimiento de la infraestructura de saneamiento, en beneficio de la salud de la población.
Este reconocimiento se otorgó tras una evaluación realizada a prestadores de servicios de saneamiento en pequeñas ciudades —centros poblados entre 2 mil y 15 mil habitantes— de las provincias de Santa, Casma, Pallasca y Sihuas. La Municipalidad de Sihuas destacó por cumplir con los indicadores de gestión que garantizan la calidad del agua para consumo humano.
Anualmente, Sunass evalúa a los prestadores en las pequeñas ciudades de Conchucos (Pallasca), Cambio Puente (Santa), Moro (Santa), Rinconada (Santa), San Jacinto (Santa), Samanco (Santa), Yaután (Casma) y Sihuas (Sihuas), brindando recomendaciones técnicas para que los gobiernos locales mejoren la calidad de los servicios de agua y alcantarillado.
El reconocimiento se realizó en el marco del taller de benchmarking organizado por Sunass, que busca fomentar una cultura de mejora continua en la gestión del agua potable y el saneamiento, visibilizando experiencias exitosas que pueden ser replicadas por los otros prestadores.
El evento contó con la participación de representantes de gobiernos locales, del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Áncash (DRVCS), Dirección Regional de Salud Áncash (DIRESA), Defensoría del Pueblo, Sedachimbote S.A., Red de Salud Pacífico Norte, OEFA, la Contraloría General de la República, así como de directivos de prestadores de pequeñas ciudades.