Sunass: limpieza de tanques de la I. E. Cleofé Arévalo del Águila permite que más de 3 mil alumnos accedan a agua segura
Nota de prensaLa acción se realizó con el apoyo técnico del prestador Emapa San Martín.



11 de agosto de 2025 - 11:04 a. m.
En una acción conjunta para mejorar la calidad del agua potable en la Institución Educativa Cleofé Arévalo del Águila, se limpiaron siete tanques de almacenamiento, lo que beneficia a más de 3,000 estudiantes, que retornan a clases este lunes 11 de agosto, con el acceso a agua segura.
La intervención, realizada en coordinación entre la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) y la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapa) San Martín, incluyó tanques de 2,500, 1,000 y 600 litros de capacidad, que no tuvieron mantenimiento en cerca de ocho años, lo que representaba un riesgo para la salud de los alumnos y personal del colegio.
La limpieza fue posible gracias al apoyo técnico y logístico de la Emapa San Martín, gestionado por la oficina desconcentrada de la Sunass en San Martín, en el marco del Programa Educativo del regulador, tras identificar la problemática del referido colegio.
La jornada contó con la participación de la consejera regional por San Martín, Jessica Hildebrandt, directivos de la Apafa y personal administrativo del colegio. El director de la institución, Fredy Hidalgo Satalaya, agradeció la iniciativa y destacó la importancia de contar con aliados estratégicos como la Sunass y Emapa San Martín para garantizar el bienestar de los estudiantes.
Durante el seguimiento al colegio, mediante la medición del cloro residual, se identificó la falta de limpieza de los tanques. Gracias a esta intervención, la comunidad educativa ahora contará con agua segura, lo que contribuye a la protección de la salud de sus estudiantes y personal.
La intervención, realizada en coordinación entre la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) y la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapa) San Martín, incluyó tanques de 2,500, 1,000 y 600 litros de capacidad, que no tuvieron mantenimiento en cerca de ocho años, lo que representaba un riesgo para la salud de los alumnos y personal del colegio.
La limpieza fue posible gracias al apoyo técnico y logístico de la Emapa San Martín, gestionado por la oficina desconcentrada de la Sunass en San Martín, en el marco del Programa Educativo del regulador, tras identificar la problemática del referido colegio.
La jornada contó con la participación de la consejera regional por San Martín, Jessica Hildebrandt, directivos de la Apafa y personal administrativo del colegio. El director de la institución, Fredy Hidalgo Satalaya, agradeció la iniciativa y destacó la importancia de contar con aliados estratégicos como la Sunass y Emapa San Martín para garantizar el bienestar de los estudiantes.
Durante el seguimiento al colegio, mediante la medición del cloro residual, se identificó la falta de limpieza de los tanques. Gracias a esta intervención, la comunidad educativa ahora contará con agua segura, lo que contribuye a la protección de la salud de sus estudiantes y personal.