Puno: Sunass y Minedu monitorean la calidad del agua potable en instituciones educativas

Nota de prensa
Detectan bajos niveles de cloro residual libre en colegio de Puno durante monitoreo.
instituciones educativas
instituciones educativas
instituciones educativas

5 de agosto de 2025 - 2:11 p. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), en coordinación con el Ministerio de Educación (Minedu), monitorean el nivel del cloro residual libre en el agua potable de colegios focalizados de Ayaviri, Azángaro, Huancané, Juliaca y Puno, con el objetivo de verificar que el servicio cumpla con los estándares establecidos en la normativa vigente.

El jefe de la Sunass en Puno informó que el monitoreo se realiza mensualmente, mientras que los colegios reportan semanalmente los resultados mediante equipos entregados por la Sunass, en el marco de su Programa Educativo Colegio con Agua Segura. Además, se verifica la continuidad del servicio y la limpieza de tanques elevados y cisternas.

En ese contexto, indicó que, en julio, se detectaron niveles bajos de cloro residual en la I.E.P. Independencia Nacional N.º 70025 de Puno. “Se registraron valores inferiores a 0.5 mg/L en la parte externa, específicamente en la caja de ingreso del colegio. La medición se realizó en coordinación con representantes de la empresa Emsapuno S. A. y la Ugel Puno”, precisó.

Ante esta situación, se exhortó a Emsapuno S. A. a intensificar el monitoreo del cloro residual tanto en la institución educativa como en los domicilios cercanos, antes del reinicio de clases escolares, con el fin de garantizar la calidad del servicio. Cabe recordar que, según el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano, el nivel de cloro residual no debe ser menor a 0.5 mg/L.

Indicó que los niveles de cloro en las demás instituciones educativas monitoreadas están dentro del rango permitido. Sin embargo, continuarán los monitoreos junto a las Ugel. “La cloración adecuada del agua es esencial para prevenir enfermedades infecciosas como la diarrea y el cólera”, puntualizó.