Sunass ejecutó 90 acciones de fiscalización a prestadores de servicios de agua potable y saneamiento de Junín

Nota de prensa
Durante el primer semestre del año.
Foro

31 de julio de 2025 - 2:47 p. m.

Durante el primer semestre del año, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ejecutó 90 acciones de fiscalización, monitoreos y evaluaciones a los prestadores de los servicios de agua potable y saneamiento de los ámbitos urbano, rural y de pequeñas ciudades del departamento de Junín.

Del total, 43 acciones corresponden a las 5 empresas prestadoras de servicios de saneamiento de la región (Sedam Huancayo, EPS Mantaro, Emsapa Yauli, EPS Sierra Central y EPS Selva Central) y 47 a prestadores regulares e irregulares de los ámbitos rural y de pequeña ciudad.

Producto de estas acciones se solicitó a la EPS Mantaro la devolución de más de S/409 mil a sus recursos del fondo de inversión, que había destinado a otros fines; y a la EPS Emsapa Yauli la devolución de S/12,500 de la reserva de Merese y de S/27,500 de la reserva de gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático, por la misma causa.

Asimismo, se ordenó el mantenimiento preventivo de las infraestructuras de hidrantes, válvulas de purga de aire y de purga de sedimentos a la EPS Sedam Huancayo.

En tanto, en los ámbitos de pequeñas ciudades y rural, se reconoció a las JASS Campa Pauriali y San José Pauriali del distrito de Mazamari como los mejores prestadores de la región, y se logró que más del 82 % de las áreas técnicas municipales conozcan sus funciones luego de capacitarlas.

“Estos logros son resultado del trabajo coordinado que realiza la Sunass con los aliados estratégicos y actores del sector saneamiento”, indicó el jefe de la Sunass en Junín, durante el foro sobre los avances de la gestión de la Sunass en la región, desarrollado en la ciudad de Satipo, y en el que participaron autoridades municipales de Mazamari, Perene y Satipo y representantes de la Defensoría del Pueblo, EPS, JASS y usuarios.